6 de julio de 2016

QUÉ MORRO

Acabo de enterarme. Cárcel eludible para Messi por defraudador.
Qué suerte tienen algunos. Cuánto más defraudes mejor, te libras y encimas si pagas algo parece que quedas como un señor.
Qué bueno fue oír a la fiscal, creo que era ella, decir que el pobrecito Leolnel Messi no sabía nada de lo que hacía su padre. Que era inocente del todo el niño.
Pues como muchos otros supongo, pero a los que no son famosos se le aplica eso de "la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento" y san se acabó.
Y que "el más que un club" salga con una nota de apoyo a Messi, ya es el colmo. Vamos que le disculpa como defraudador, es lo que viene a decir. Que ya había pagado, pues parece que no del todo.
Este Barça....teniendo en cuenta sus cuentas no es de extrañar, Mascherano, Neymar,... y lo que queda
La massía ya no es lo que era, parece que ahora se enseñan otras cosas en vez de a jugar al fútbol. Como todos serán millonarios tienen que aprender a defraudar.
Aunque parece que algunos no aprendieron mucho.
Claro que otros clubs no estarán muy lejanos en cosas como éstas. Los males del fútbol de los millonarios.
Nos escamotean los impuestos, los peces gordos.

5 de julio de 2016

LA RESPONSABILIDAD

Llevo oyendo hace días la misma cantinela. Cadenas de radio, televisiones, partidos políticos, adláteres de esos partidos,.., todos con lo mismo: la responsabilidad del Partido Socialista.
Me sorprende sobremanera que nadie hable de la responsabilidad, por ejemplo, del Partido Popular. O de Ciudadanos. O de otros. Debe ser que estos no tienen ninguna responsabilidad de nada, ni para nada. A ver si es que son unos irresponsables.
Da un poco de grima oír constantemente eso de que la pelota está en el tejado del PSOE. Hoy se lo he oído al PNV, tócate las narices.
Ayer a la caradura de la Bescansa, que no descansa. Cómo se le ocurre decir que Pedro Sánchez está esperando la Vicepresidencia del gobierno. Sería un lapsus. Yo pensé que ese era su jefazo, el que pedía vicepresidencias y ministerios.
La responsabilidad que se le exige al PSOE no se le exige a nadie más.
Estoy hasta las narices de que nadie salga a decirles a estos cantamañanas que ellos son los responsables de sus propios actos.
Unos cuando se rajaron y no se presentaron como "vencedores" de las primeras elecciones, y bien que no dejaron de recordárselo a todo el mundo,
Otros boicoteando una posible solución a la gobernabilidad del estado.
Pero claro, la responsabilidad es del PSOE.
¿Cómo es posible que los señores y señoras de podemos exijan al PSOE que diga si va a hacer algún pacto con unos u otros?
Está ya muy claro, desde luego con estos de la supernueva izquierda o socialdemócratas de toda la vida no se puede ir a ningún sitio. Han sido rastreros, tocapelotas, mentirosos, egoístas y además muy poco nobles.
Serán cosas de la nueva política.
La responsabilidad de esta situación es de todos y cada uno de nosotros. Nosotros hemos elegido esta situación consciente o inconscientemente. Queda un poco ridículo ¿verdad? echarle la culpa a los votantes. Pues exactamente igual que exigirle unas responsabilidades a quien no las tiene.
La misma responsabilidad que tiene Podemos para pactar con el PP. ¿Porqué no lo hacen?, ¿porqué no se le exige? ¿es imposible? Pues que hagan un esfuerzo. Otros ya trataron de aunar voluntades.
Es mejor buscar un chivo expiatorio que haga lo que haga, nunca será a gusto de determinada gente. Si pactas conmigo eres bueno, pero si no lo haces que te pillen confesado.
A la m... con los unos y los otros, que se busquen la vida. Si quieren gobierno de derechas que pacten con Ciudadanos, PNV,... que son de ideas similares. Si ha de ser un gobierno de superizquierda ahí tienen Unidos podemos (o no), a la Esquerra, las mareas, los mareos,..., ¿que no hay suficiente? A mí que me registren, que no les hubiesen votado, es la teoría del voto útil. Ya sabemos que el voto a (des)Unidos Podemos ha sido inútil, como era previsible.
Y encima hagan lo que hagan se irán de rositas como siempre. La culpa será del PSOE, también como siempre, el saco de las tortas.
Bueno, pues eso, estoy hasta las narices de que se le exija responsabilidad al PSOE  y a nadie más.





2 de julio de 2016

MÁS REFLEXIONES

Pues ya estamos aquí otra vez.
Dos consultas electorales y dos resultados similares, aunque el segundo peor que el primero. Depende de para quien, claro.
Difícil de analizar lo que ha sucedido. Y para los profanos en la materia más todavía. Cuando tras la primera consulta y la propuesta del PSOE a Ciudadanos y Podemos se vislumbraba cierta posibilidad, la prepotencia y soberbia de Pablo Iglesias lo echó todo al traste,
Era muy difícil, pero también era impensable que el dirigente de Podemos actuase de una manera tan burda y casi traicionera, rastrera diría yo. Ante todo el control de las instituciones y claro eso suena muy mal.
Si la primera campaña consistió en pedir el voto a los "socialistas buenos" en la segunda ya se rizó el rizo de la estulticia y tras pasar de comunista a socialdemócrata de toda la vida, solo le faltó convertirse en democristiano y dar catequesis en la parroquia.
Claro que es muy libre de hacer lo que le dé la real gana.
Los resultados de la segunda han sido un poco sorpresivos. No ha habido sorpaso sino tortaso para algunos.
Me sorprende la satisfacción de los dirigentes de algún partido. El único beneficiado ha sido quien todos sabemos. El resto ha caído como era menester. unos más y otros menos pero caída al fin y al cabo.
También me sorprende que los dos partidos que dieron la cara por la formación de un posible gobierno hayan sido penalizados por los votantes. Dan la cara y se la parten. Qué cosas. Por cierto supongo que todos los que no han ganado y prometieron ganar, pondrán su cargo a disposición de sus afiliados.
Aquí, Podemos esgrime determinadas cuestiones (populismos le llaman algunos) que a veces es cierto que están al límite de realidad. La verdad es que no faltan razones para que la gente siga esos postulados. El cansancio del personal era palpable. La mayoría quería terminar de una vez y una parte de los votantes así lo ha decidido votando de determinada manera. Los de antes dirán que el voto del miedo. Algo de ello hay porque lo he visto, el miedo o la ignorancia, vete a saber.
La unión de IU más Podemos no ha dado el resultado esperado, por ellos claro. Desde luego lo que se le prometió a IU no ha tenido ni un acercamiento. La posición hegemónica de Podemos sobre su socio ha echado por tierra las posibilidades de IU. Recordemos que Podemos no es de verdad un partido político sino una amalgama de asociaciones, grupos, grupúsculos,... muy difíciles de poner de acuerdo y de dar gusto a todos los dirigentes de las mareas y demás. Y como están en la política 2.0 o 3.0 pues se han alejado de la realidad para pasar a la realidad virtual. Mucha tele, mucho twitter y mucho ¿postureo? Pero realidad me parece a mí que poca.
En el PSOE nunca hubo una gran posibilidad de ganar hay que ser realistas. Pero un acuerdo con esa autollamada verdadera izquierda que no se sabe bien lo que es, tiene muchas complicaciones. Y yo creeo que poco bueno.
Estamos dejando un país dividido, no solamente izquierdas y derechas, sino independentistas y no, constitucionalistas y menos. No hay más que mirar el novísimo BREXIT, casi al 50% y encima los que han propuesto el dichoso referéndum van y se largan para que otros carguen con el mochuelo.
De todas formas estos británicos siempre han estado tocando las narices, ahora un poquito más. Me recuerdan a alguien relativamente cercano.
Lo malo de todo esto es que empiezan a vislumbrarse determinadas actitudes en los pueblos de Europa que dan un poco de miedo. Todos pensábamos que determinadas veleidades fascistas estaban lejos del pensamiento de la gente, que ya habíamos aprendido algo. Pues parece que la cosa vuelve, los fascistas, racistas, xenófobos y demás siguen muy vivitos. Tenemos el problema muy cerquita. También me da la impresión de que en España algunos de estos partidos "populistas" están contribuyendo con sus actitudes (a veces muy chulescas) a que esta situación vaya creciendo.
Tendremos que pensárnoslo muy bien.
Pues ánimo y a sufrir que es lo que toca.

MÁS REFLEXIONES

Pues ya estamos aquí otra vez.
Dos consultas electorales y dos resultados similares, aunque el segundo peor que el primero. Depende de para quien, claro.
Difícil de analizar lo que ha sucedido. Y para los profanos en la materia más todavía. Cuando tras la primera consulta y la propuesta del PSOE a Ciudadanos y Podemos se vislumbraba cierta posibilidad, la prepotencia y soberbia de Pablo Iglesias lo echó todo al traste,
Era muy difícil, pero también era impensable que el dirigente de Podemos actuase de una manera tan burda y casi traicionera, rastrera diría yo. Ante todo el control de las instituciones y claro eso suena muy mal.
Si la primera campaña consistió en pedir el voto a los "socialistas buenos" en la segunda ya se rizó el rizo de la estulticia y tras pasar de comunista a socialdemócrata de toda la vida, solo le faltó convertirse en democristiano y dar catequesis en la parroquia.
Claro que es muy libre de hacer lo que le dé la real gana.
Los resultados de la segunda han sido un poco sorpresivos. No ha habido sorpaso sino tortaso para algunos.
Me sorprende la satisfacción de los dirigentes de algún partido. El único beneficiado ha sido quien todos sabemos. El resto ha caído como era menester. unos más y otros menos pero caída al fin y al cabo.
También me sorprende que los dos partidos que dieron la cara por la formación de un posible gobierno hayan sido penalizados por los votantes. Dan la cara y se la parten. Qué cosas. Por cierto supongo que todos los que no han ganado y prometieron ganar, pondrán su cargo a disposición de sus afiliados.
Aquí, Podemos esgrime determinadas cuestiones (populismos le llaman algunos) que a veces es cierto que están al límite de realidad. La verdad es que no faltan razones para que la gente siga esos postulados. El cansancio del personal era palpable. La mayoría quería terminar de una vez y una parte de los votantes así lo ha decidido votando de determinada manera. Los de antes dirán que el voto del miedo. Algo de ello hay porque lo he visto, el miedo o la ignorancia, vete a saber.
La unión de IU más Podemos no ha dado el resultado esperado, por ellos claro. Desde luego lo que se le prometió a IU no ha tenido ni un acercamiento. La posición hegemónica de Podemos sobre su socio ha echado por tierra las posibilidades de IU. Recordemos que Podemos no es de verdad un partido político sino una amalgama de asociaciones, grupos, grupúsculos,... muy difíciles de poner de acuerdo y de dar gusto a todos los dirigentes de las mareas y demás. Y como están en la política 2.0 o 3.0 pues se han alejado de la realidad para pasar a la realidad virtual. Mucha tele, mucho twitter y mucho ¿postureo? Pero realidad me parece a mí que poca.
En el PSOE nunca hubo una gran posibilidad de ganar hay que ser realistas. Pero un acuerdo con esa autollamada verdadera izquierda que no se sabe bien lo que es, tiene muchas complicaciones. Y yo creeo que poco bueno.
Estamos dejando un país dividido, no solamente izquierdas y derechas, sino independentistas y no, constitucionalistas y menos. No hay más que mirar el novísimo BREXIT, casi al 50% y encima los que han propuesto el dichoso referéndum van y se largan para que otros carguen con el mochuelo.
De todas formas estos británicos siempre han estado tocando las narices, ahora un poquito más. Me recuerdan a alguien relativamente cercano.
Lo malo de todo esto es que empiezan a vislumbrarse determinadas actitudes en los pueblos de Europa que dan un poco de miedo. Todos pensábamos que determinadas veleidades fascistas estaban lejos del pensamiento de la gente, que ya habíamos aprendido algo. Pues parece que la cosa vuelve, los fascistas, racistas, xenófobos y demás siguen muy vivitos. Tenemos el problema muy cerquita. También me da la impresión de que en España algunos de estos partidos "populistas" están contribuyendo con sus actitudes (a veces muy chulescas) a que esta situación vaya creciendo.
Tendremos que pensárnoslo muy bien.
Pues ánimo y a sufrir que es lo que toca.

29 de febrero de 2016

REFLEXIONES

Bueno, pues ya hemos votado y respondido a la consulta.
No me gustaba la pregunta.
No me gustaba que no fuese vinculante. ¿Para qué se nos consultaba entonces?
No me gustaba la rapidez con que se hacía.
No me gustaba el pacto en sí mismo.
En fin, no me gustaban muchas cosas.
Pero hemos respondido, mejor o peor, hemos respondido.
Eso era lo que se esperaba de nosotros. No el sí o el no. Respuesta, solamente respuesta.
También es verdad que era muy previsible una contestación afirmativa, aunque solamente fuese por el esfuerzo realizado, por el intento de arreglar cosas, de intentar acuerdos,...
Me importa poco el resultado en sí mismo. Lo importante es que a pesar de todas las zancadillas políticas y mediáticas, los afiliados del PSOE hemos dicho que nos parece bien que se nos consulte.
Hemos dicho a nuestro Secretario General que siga con su trabajo, que para eso lo hemos elegido.
Que aún hay muchas cosas que arreglar.
No nos satisfacen muchas de las formas, pero no hay duda que las de otros no son nada mejores.
No nos gusta todo el pacto y no tenemos claro en qué hemos cedido nosotros y en qué ellos.
Pero siempre se puede mejorar.
Por ejemplo a mí me gustaría que las consultas fuesen vinculantes.
Hombre, los pactos para que se puedan lograr no van a ser precisamente explícitos, pero lo pactado sí, ha de ser claro y explicado.
Me gustaría que hubiese suficiente tiempo para masticar la consulta.
En fin me gustaría otro tipo de pacto, pero por ahora es el que hay y con los que se han atrevido a hacerlo.
En otro orden de cosas, a los socialistas, como a mucha otra gente, no nos gusta que otros nos digan lo que tenemos que hacer o no hacer. Y menos un personaje que se postula como algo que nadie le ha ofrecido.
¿Cómo es eso de la piel del oso antes de cazarlo? Estos se han repartido toda la fauna y sin despellejar. Y lo que es peor sin vergüenza alguna. Esta gente no es muy de fiar. Qué pena.
Para pactar con ellos hay que romper con los otros. Está muy claro, ellos son los buenos, los que tienen toda la razón y la verdad en sus propuestas. Yo no me lo creo. Me da la impresión de que ni ellos mismos se lo pueden creer.

Curioso, creo que el señor Anguita el otro día dijo que PODEMOS ha conseguido lo que él pretendió siempre: quitarle los votos al PSOE. Por fin lo reconoce. Lo que él quería era destruir el PSOE. Qué inquina, por favor. Si al final lo de la pinza va ser verdad. 
¿Es por eso que se alegra de los resultados de PODEMOS? ¿No le preocupa su IU, la que, me da la impresión,  él colaboró a destrozar? No lo entenderé nunca. Eso de programa, programa, programa, resulta que no era más que una pose. Postureo se dice ahora. 
¿De verdad les importa nuestro país o solamente destruir al PSOE? 
El ex-futuro-autonombrado-vicepresidente-del-próximo-gobierno-progresista, o sea el jefe de PODEMOS, pretende lo mismo. Ya se ha cargado IU y ahora viene a por nosotros, lo ha dicho por activa y por pasiva. (Ojo al parche señor Garzón). Los buenos socialistas debemos votarle a él. Bueno en realidad los buenos socialistas y quienes tengan algo sensato en la cabeza deberemos botarle, pero inmediatamente. No parecen buenos compañeros de viaje.
Qué imagen he visto de su delfín, con todos los pretorianos en formación cerrada por los pasillos. Solamente les faltaba el uniforme. ¿A qué nos recuerda eso? Marcar el paso ya lo marcaban y eso que seguro que no hicieron la mili. 
¿Qué pretenden? Lo de la casta va a ser que les producía más envidia que otra cosa. Hay más casta en sus filas que en todos los demás partidos "antiguos". Casta y caspa, porque en muchos casos dan mucha pena. Lo siento por que hay mucha gente de buena voluntad que les  ha seguido, pensando que ellos tenían soluciones para arreglarlo todo. Lamentablemente no tienen soluciones, ni para arreglar lo suyo y eso que acaban de empezar.
Solo les pido que nos dejen en paz. Si no quieren consensuar nada, que no lo hagan, pero que no intenten darnos lecciones de algo que ellos tienen ahora, gracias a quien se partió la cara para que lo tuviesen: libertad para decir lo que se quiera decir, aunque sean tonterías.
El "amigo" Errejón pide ahora honestidad, socios y no figurantes. Los reyes del mambo, las estrellas del espectáculo, siguen queriendo dar lecciones no sé a quién. Bueno, a todos aquellos que quieran creerlos. Pero si son puro espectáculo televisivo, recordemos el que dieron en el congreso como si aquello fuese un circo, su circo para la tele y para sus redes cada vez menos sociales. Me da la impresión de que poco respeto por la gente es lo que tienen. Aunque digan lo contrario. Claro que otros pensarán lo contrario, pero que no intenten convencerme de que para tener razón hay que dar más "voces" que nadie, reñir al adversario y encima decirle lo que tiene que hacer.
Bueno pues ya me he desahogado un poco.

10 de junio de 2015

Regalo envenenado

Pues parece que está hecho.
Con todas las precauciones posibles parece que Juanto será el nuevo alcalde de Ciudad Rodrigo.
Menudo "embolao". No por la responsabilidad, si no porque la situación es muy comprometida.
No es que no me fíe de los otros partidos, es que no me fío nada.
Tengo que recordar cómo e gran enemigo de IU nunca ha sido el PP sino el PSOE. No sé porqué pero desde la infausta época de Julio Anguita siempre ha sido así. Qué añoranza del PC.
Ya veremos lo que da esto de sí, pero no me gusta nada.
Más objetivo hubiese sido un gobierno del PP con una oposición clara y contundente. Creo que hay mucha gente del partido y fuera del partido que así opina, incluso en IU también hay bastante gente que opina lo mismo.
Ya veremos el sábado, salvo tamayazo....

26 de mayo de 2015

¿Y ahora qué?

Bueno pues ya está. Ya tenemos concejales. ¿Y ahora quién gobierna?
Estos días cuando iba por la calle repartiendo propaganda del partido, la gente,bueno mucha gente, me decía: "a ver si los echáis de una vez"
Parece que era una obligación del PSOE echar al PP del ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Claro que ahora, vistos los resultados, ya no parece que sea cosa del PSOE. Puede que esos que tanto anhelaban el desalojo popular no pensaran en nosotros. Puede que pensaran en otros, pero la obligación nos la remitían a nosotros.
Pues me parece que no. Ya no tenemos esa obligación, ya no depende de nosotros. Quizás han calculado mal, si es que se podía calcular.
Ahora en el consistorio hay dos partidos de izquierda y otros dos de derecha, no hay duda. A ver cómo se mastica todo esto.
Lo veo muy complicado. No hay más que darse cuenta de alguna cosa extraña, por ejemplo en Madrid hasta Esperanza le ofrece "cosas" al PSOE para que no gobierne la otra candidata.
Claro, Madrid no es Extremadura donde IU fue capaz de apoyar al PP anteayer, y así les ha ido ahora, ni el PSOE, afortunadamente, es aquél señor de la pinza (o eso espero).
En Ciudad Rodrigo lo tenemos complicado, porque algunos solamente pensaban en acabar con el bipartidismo y ahora tenemos un pequeño follón.
Recordemos que el partido más votado es el PP. Le corresponderá mover ficha y los demás a la espera.
No me veo un tripartito para desalojar al PP. ¿Quién "mandaría"?
Como siempre y por si acaso, la culpa será de Zapatero. O de quien lo represente o se le parezca, qué más da.
Si las cosas salen mal será culpa nuestra, cómo no. Siempre será culpa del PSOE si gana porque ha ganado, si pierde porque ha perdido, si pacta porque ha pactado y si no pacta porque no ha pactado. Si nos riñe el PP por que el PSOE se arrima a IU si es IU porque el PSOE se acerca al PP. Da lo mismo hagamos lo que hagamos siempre tendremos a muchos en contra. Y siempre lo haremos mal, eso nos van decir.
Si no hay acuerdo para que no gobierne el PP ya sé que va a ser culpa nuestra. Hagamos lo que hagamos y como lo hagamos.
Me da la impresión de que nadie se va a fiar de nadie y visto lo visto no es de extrañar.
Yo, de Juan Tomás me fío, primero porque es el candidato de mi partido y segundo porque es una buena persona (y no sé cuál es el orden). Pero si se le ocurre postularse como candidato para una "coalición", después de no haber sido votado por los mirobrigenses, mi opinión es no. No debe cargar con el peso de algo  para lo que no ha sido elegido.
Yo no lo entiendo, si se hace una lista con los veteranos no gusta porque son los de siempre, si se renueva es que no les conoce nadie y es peor. Conclusión ¿más vale ser conservador?
Por cierto si no hay una mayoría para ningún candidato, el alcalde será el de la lista más votada. Y cuidado con los votos regalados que pueden ser un regalo envenenado.
Bueno ya veremos, pero no me gusta nada la situación.

16 de mayo de 2015

¿MERCADILLO DE IDEAS?

Hoy último fin de semana de campaña. A muchos de mis colegas de partido y de otros partidos les ha parecido muy interesante, incluso lo han disfrutado. A mi no.
Tiene su parte de encanto, no lo niego, el contacto con tus paisanos siempre está bien, pero me parece a mí que contacto ha habido poco.
Hemos estado en un verdadero mercadillo. Hemos estado mercadeando. Y ni siquiera hemos mercadeado votos. No sé de verdad qué es lo que hemos estado haciendo. Me ha parecido algo en cierto modo triste. Parecía que estábamos allí para ver quién daba el regalo más bonito, el mejor, el más original, el más... 
Los ciudadanos pasaban por los tenderetes y preguntaban ¿vosotros qué dais?
¿A los ciudadanos les importaba de verdad el candidato de cada partido? ¿no les habremos aburrido ya bastante? ¿Están saturados? ¿Y nosotros?
Lo malo es que nadie sabe si de verdad el mensaje de cada uno ha llegado a sus oídos o no. Si les interesa o no. Si es interesante  o no.
Además alguna cara de desprecio se ha visto. Para unos y para otros. No sé si será mi educación pero a mí no me saldría esa cara, creo yo. 
Y no me vale eso de que están cansados de los políticos, allí había pocos políticos y muchas personas que estaban dedicando su tiempo a labores que otros no quieren o no pueden hacer.
Por eso me da rabia que parezca que nos estamos vendiendo en un mercadillo en vez de exponer nuestras ideas. Equivocadas o no deben ser muy respetables y me parece que esa no es la forma de contárselo a nadie.
Lo que en principio son elecciones municipales y donde debería primar la importancia del candidato local, se ha transformado en algo más extraño, donde los líderes nacionales marcan su impronta y se imponen sobre todo lo demás.
Nadie ha preguntado por nuestras intenciones, casi nadie se ha interesado por los programas, recogían "los papeles" como autómatas, como en las ferias, uno tras otros. Algunos incluso nos decían: otro más.
Pero tampoco ellos son los culpables, lo somos todos porque también todos nos hemos prestado a este pequeño circo ambulante.
Quizás ya soy mayor, pero prefiero esos mítines en que algunos eran capaces de desgranar unas cuantas ideas seguidas, que en muchos casos tenían sentido. Prefiero las tertulias, de las de antes claro, donde los rivales debatían las ideas y se rebatían los unos a los otros hasta donde podían. No las de ahora verdaderos expositores del marketing (otra vez mercadeando) comunicativo, donde unos se insultan y otros venden humo de bonitos colores.
No quiero vender, no me gusta vender mis ideas, no me quiero vender.

24 de marzo de 2015

Análisis de un incrédulo

Se acaban de celebrar las últimas elecciones en Andalucía. Todo el mundo hace sus valoraciones y todas son más o menos acertadas. pero para mí solamente hay un problema, no me las creo tal y como nos las cuentan.
Por ejemplo nos empeñamos en aceptar la gran victoria de Susana Díaz. Hombre mala no ha sido su victoria, pero no ha conseguido su meta, la mayoría absoluta. Por lo tanto, victoria sí, pero menos. Importante teniendo en cuenta las faenas que la jueza Alaya le hace cada dos por tres, seguro que alguna está preparando es el momento. A lo mejor se lo merecen.

17 de marzo de 2013

HABEMUS PAPAM, O NO.


Comentábamos el otro día unos amiguetes lo raro que es esto de la política. Decíamos que el mejor presidente que había tenido España en muchos, muchos años había sido Felipe González. Claro, se argüía, que se lo habían puesto muy, pero que muy fácil.
Unos por impresentables y otros por, más o menos, inútiles, no tenían nada que hacer ante alguien que pensaba por y para los españoles, o al menos lo parecía. Alguien que en muchos casos, no siempre, mantenía algo que se está perdiendo poco a poco, las ideas, la ideología.
Zapatero empezó con ideología y terminó, cómo terminó. De los demás no hubo ni mención, para qué, si ya sabíamos qué íbamos a decir.
Con todo esto, yo recordaba lo triste que era para mí ver qué lo que sucedía elección tras elección.
No hace mucho, y teniendo conocimiento de todas las tropelías que habían cometido los dirigentes valencianos, los votantes de aquella comunidad les volvieron a dar sus votos y con más mayoría, si es que aún era posible. No me lo podía creer. Todavía siguen saliendo flecos por todos los lados. Y lo que quede por salir.

BIENVENIDA

Bienvenidos y bien hallados. Esta es la primera vez que me fabrico un blog. No desespereis, ya saldrá mejor. Nos vemos y nos comunicamos.