Chulos, prepotentes, impresentables y...malos. Así son los que nos gobiernan en Castilla y León.
Yo pensaba que eran malos gestores, que lo son, simplemente inútiles, pero es que me acabo de dar cuenta, ignorante de mí, que son malos, pero malos de verdad. O sea malas personas, mala gente.
El que alguien sea un poco chuleta, incluso prepotente, en muchos casos no es más que una pose. El que además sean un poco inútiles..., bueno no todos somos estupendos. Pero cuando alguien demuestra que su único interés es destrozar y acabar con lo que ha costado años construir, deja bien a las claras que no es una buena persona.
Eso es lo que tenemos en nuestra tierra y me da la impresión de que en otras también.
Acabamos de iniciar el curso y, efectivamente, ya se da uno cuenta de que no son unos inútiles, no. Son malos, pero mucho.
Desde luego su única intención es acabar con la educación pública de calidad. Dejar a los centros sin recursos tanto humanos como materiales es hundirlos para mucho tiempo, quizás para siempre. No es que las cosas les hayan salido mal o que sea por culpa de la crisis, no. Saben lo que están haciendo y lo sabían desde el principio. Lo tenían muy clarito.
Un caos, una verdadera chapuza en todos los sentidos. Está todo hecho a mala leche. No he visto ningún apunte de prensa donde se recogan las barbaridades que tiene que haber en todos los Institutos y colegios.
Se las dan de buenos gestores y lo que dicen que va a funcionar mejor es siempre al contrario. Pero no hay ni un solo periódico que sea capaz de contar la verdad. Todos son suyos, así, suyos comprados a golpe de talonario y a concesión de frecuencia. Lo de la independencia de la prensa que se lo vayan a contar a rita la cantaora.
Hace tiempo centralizaron la compra de Gas-oil para las calefacciones de los centros. Lógicamente el precio debiera ser más barato al centralizar las compras. Pues no y encima ese gasto corre por cuenta de los propios centros. A mi centro le sale más caro que cuando se lo trabajaba por su cuenta. ¿Quién se lo llevará? ¿Algún amigo o conocido de algún consejero? Perdón, ha sido mala suerte a la hora negociar, las condiciones no eran las idóneas en aquél momento,...
Por cierto, larga cambiada, ¿cuánto hemos conseguido aumentar los ingresos fiscales gracias al céntimo (4,8 céntimos) sanitario de las gasolinas? ¿No es cierto que había INFORMES TÉCNICOS que auguraban todo lo contrario? Claro, el consejero pensaría como sus correligionarias Aguirre y Cospedal, que como los hacen funcionarios que son poco trabajadores y menos competentes, pues seguro que eran una chapuza. No es que no se fíen, es que pasan olímpicamente de todos nosotros, yo creo que hasta nos odian. Solamente les servimos para hacer de escudo en sus meteduras de pata. Alguien, en esa prensa independiente y entendida en todo ¿ha investigado algo? Vamos, tampoco hace falta investigar mucho, con preguntar vale.
¿Cuál va a ser la próxima centralización de compras o servicios "obligatorios"? Más claramente, ¿qué es lo que vamos a pagar más caro?
En estas condiciones, con los "incrementos de los costes" mejor cerramos el servicio público correspondiente y a otra cosa mariposa. Alguien "privado" ya lo ofrecerá más barato y mejor. Eso sí pagando el contribuyente y si son dos veces mejor. Pero qué listos son.
Nos hemos quedado sin bachillerato de humanidades en Ciudad Rodrigo. ¿Alguien tiene algo que decir? ¿Los periodistas tampoco? Ellos eran de humanidades, ¿o tampoco?
Yo estoy hasta las narices de chulos y prepotentes. No pienso prestarle a esta administración con tintes muy, pero que muy negros, ni un minuto más de mi tiempo, de lo que estrictamente me paga, hasta que no me devuelvan lo que me llevan robando durante mucho tiempo. Y no es solamente dinero. También la poca ilusión que me iba quedando y lo que es peor, mi dignidad.
Sigo estando muy cabreado, cada vez más.
Aparte del cabreo,lógico teniendo en cuenta lo que está pasando,es preciso levantarse del sofá y luchar por recuperar el terreno perdido. Y el primer objetivo es el recuperar las ideas progresistas : solidaridad, progresividad , redistribución. Hay que volver a ilusionar a la gente con un mensaje claro : la politica está para resolver los problemas de los ciudadnos, no para crearlos.Hay que volver a hacer que los impuestos sean progresivos y sirvan para redistribuirlos bajo el principio de que tributa más el que más tiene; hay que reducir el tamaño de la administración política :sobran las diputaciones y el Senado; hay que abrir a la participación y crear las listas abiertas para que el electorado decida quién le representa;hay que reducir el número de liberados sindicales y hay que crear un código ético en los medios de comunicación reduciendo la opinión en favor de la información y penalizando la mentira. En definitiva hay que regenerar la democracia:la indignación la debemos canalizar en acción.
ResponderEliminar